top of page

"Tirando cuento" con Lucho Chamie

  • María Mercedes Mósquera
  • 19 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Cada vez que juega la Selección Colombia, en su casa, el Estadio Metropolitano de la capital del Atlántico, a “Doña Leopo” le apuntan las cámaras y micrófonos de las más grandes cadenas de televisión y radio a nivel nacional e internacional. Con un sombrero vueltiao, una peluca de anciana, un trasero voluptoso, una pollera de cumbia y el acompañamiento de un grupo de millo o un conjunto vallenato, le canta versos al equipo masculino de fútbol que pone a vibrar a 45 millones de colombianos en todos sus partidos.

“Doña Leopo” es un personaje de puro pueblo, que se acerca a cualquier grupito de personas para atraparlas y hacerlas reír. Detrás de tanta alegría se encuentra Lucho Chamie, un humorista que ha dedicado 30 de los 49 años que tiene a sacarle carcajadas.

Aunque nació en el municipio de Arenal, Bolívar, su casa ha sido desde entonces Barranquilla. Empezó desde muy joven cantando en los buses y en grupos de teatro, aunque su negocio desde siempre ha sido el humor. Vendiendo tintos le decía a sus clientes que el que comprara más de cinco tintos le contaba un chiste. Entre chanza y tintos, el difunto y reconocido locutor de radio Jairo Paba lo invitó a que participara de su programa todos los viernes pagándole cuatro mil pesos por semana.

“Imagínate, me di cuenta que para mi cuatro mil pesos significaban mucho, de vender tintos a ganarte cuatro mil pesos por contar mis chistes en la emisora, eso me dio fortaleza y perseverancia en lo que venía haciendo, la vaina como que funciona” cuenta Lucho, sentado en su oficina en un edifico del norte de Barranquilla, vistiendo una colorida camisa manga larga de rayas, con las mangas recogidas a la altura de los codos y haciendo de sí mismo ante nuestra visita.

Y le funcionó, luego de varios meses fue contactado por el programa ‘Ajá y qué’ de Telecaribe, fue ahí donde detonaron sus ganas de mostrarse, creando el primero de sus personajes: Margarito.

“Me gusta adornar mis personajes con música, baile, parodias, todo lo que pueda acompañar nuestras locuras”

“Margarito” es una reportera que viste falda corta, una peluca rubia de cabello liso, un extravagante saco femenino, gafas y boina. Va tras cantantes, actores, futbolistas y personajes de la vida pública en general. En una de las cientos de entrevistas que con este personaje ha realizado, Lucho sentía que lo estaban “timbrando” por detrás, al sentirse incómodo para grabar llamó a unos policías para que lo ayudaran, como la cosa no paraba se dio cuenta que eran los policías los que le estaban agarrando el trasero de “Margarito”.

“Se formó la agarradera, fue como una recocha ahí, les dije ajá pero eche y entonces” relata el humorista sobre aquella ocasión.

Mientras que una noche puede estar presentándose con sus personajes en una convención de empresarios en el Gran Salón Lluvia de Oro del lujoso hotel Dann Carlton de Barranquilla, a la siguiente puede estar en la caseta de la plaza de Bosconia, César. Aunque los espectáculos varían un poco según el público, hay algo que nunca cambia y es el bloqueo de palabras obscenas en las puestas en escena que este artista realiza.

“A veces voy caminando por la calle, la gente me ve y se ríe enseguida sin necesidad de saludar o referir un chiste, eso me motiva, ahí es cuando descubro mi propio potencial y carisma” afirma el intérprete de “Doña Leopo” y “Margarito”.

Siempre está en busca de estrategias para mantenerse atrapando a la gente. Actualmente dirige su propio programa “Dispáratede la Risa” Telecaribe, ahí tienen participación dos de sus siete hijos, Myke y Shadia. Tienen como proyecto, poder complementar los contenidos de la televisión al internet e involucrarse más en las redes sociales.

 
 
 

Комментарии


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© Asignatura de Periodismo V Programa de Comunicación Social y Periodismo Universidad del Norte

bottom of page